5ª Edición de esta temporada de La Mirada Sucia, el tema principal de esta noche es una pregunta que nos hacemos: ¿somos invisibles?. Programa presentado, despedido y conducido por Miguel y Ana, a los mandos técnicos contamos con Raúl y estuvo conformado por las siguientes secciones:
- Ficción, Sombra e Ilusión: Roberto Samper nos habla de la invisibilidad del cine oriental, desvelándonos grandes títulos como Hierro 3, del director coreano Kim ki- Duk.
- Entrevista amiga del Sahara, Auxi: Esta noche Auxi presta su voz al pueblo saharaui para mostrarnos un poco más de la realidad de este pueblo , población vecina e invisibilizada. Nos cuenta también sobre sus experiencias en los campamentos saharauis y sobre su colaboración con el grupo Jaima de Córdoba.
- La Viga en el Ajeno, con editoriales de Eladio de Rentería, que en esta ocasión nos habla de la invisibilidad de la radio.
- Mujeres del maíz. Ana y Miguel nos leen un fragmento de este libro. "Mujeres del Maíz" nos habla de algunas de las personas más "célebres y más desconocidas del planeta": las mujeres indígenas de Chiapas, tanto las habitantes de las comunidades del EZLN como de muy diversos sitios de ese estado.
- Arte y Disidencia, con Rodrigo recitando poemas tales como “Disculpas” del libro “La Verdadera historia de los hombres” , además de recitar sus propias creaciones, en esta ocasión nos habla del rey. La voz femenina la pone Alhena.
- Tricutí. Santi Vidal nos habla de un inocente, nos cuenta la historia de una persona detenida por ir de pasajero en un coche accidentado. Interpreta el relato Superviviente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario